Test Rápido de Antígenos
La gran ventaja del test rápido de antígenos es la posibilidad de tener los resultados en minutos en lugar de horas o días. Las muestras, al igual que con la prueba PCR se toman mediante el uso de hisopos en garganta y nariz, por lo que es imprescindible que sea realizada por profesionales expertos y con las medidas de protección adecuadas.
¿Para qué sirve el test rápido de antígenos?
Este nuevo tipo de test para la detección del coronavirus, funcionará mejor en pacientes con altas cargas virales. Es decir, será recomendable que la prueba se realice cuando hayan pasado de 3 a 5 días desde la infección, ya que será en este tiempo medio cuando la persona haya desarrollado el virus y será más contagiosa.
Esta prueba mide la proteína de la Covid-19 y su uso principalmente está indicado para detectar y descartar positivos en personas con síntomas similares a la Covid-19. (Es decir, para conocer si el paciente con síntomas está enfermo por Coronavirus o si es por gripe o resfriado).
¿El test rápido de antígenos es fiable?
Hay que tener en cuenta que todo tipo de “test rápido” tiene una fiabilidad menor que otras pruebas como la PCR, ya que al analizarse de una forma más extensa en laboratorio, sigue siendo la prueba más fiable. Sin embargo, el test rápido de antígenos, al estar realizado por personal sanitario cualificado, posee un grado de fiabilidad superior al 95% en personas con una alta carga viral.
Conoce más sobre los test del coronavirus en el siguiente enlace.
- Personas asintomáticas (a excepción de aquellas que hayan estado en contacto directo con un caso positivo)
- Las personas que se encuentren en los primeros días de la infección. (Debido a la baja carga viral)
- También al final de la infección, a partir del 5º o 7º día desde el inicio de los síntomas. (También por la baja carga viral)
- No es válido para el análisis previo a donaciones o cirugías.
En caso de resultar “positivo” en un test rápido de antígeno, debido a su alta fiabilidad, se considerará que la persona está contagiada y deberá realizar las medidas de aislamiento necesarias para evitar la propagación del virus.
Por el contrario, si el resultado fuese negativo se tratará como otras enfermedades con síntomas similares como la gripe o el resfriado común. En el caso de haberse realizado la prueba por un contacto directo con un positivo y el resultado fuese “negativo”, se recomienda repetir la prueba 2-3 días después para descartar definitivamente la enfermedad.
¿Cómo se realiza el test rápido de antígenos?
Al igual que en la PCR, la prueba se realiza recogiendo muestras nasofaríngeas, introduciendo un bastoncillo en la nariz , pudiendo ser una prueba algo molesta e incómoda. La principal diferencia y ventaja es que esta prueba es más rápida, ofreciendo los resultados en 15-30 minutos.
Tipos de Test para la detección de la Covid-19
En Clínicas Guadalhorce realizamos las pruebas diagnósticas para la detección de la Covid-19:
- PCR: La prueba más fiable actualmente para la detección del virus
- Test Rápido de Antígenos: Mismo modo de realización que la PCR pero con resultados rápidos.
- Serología IGG-IGM: Con una gran fiabilidad señala los anticuerpos generados contra el virus.
- Test Rápido de Anticuerpos: Resultados rápidos para detectar la presencia del virus en sangre.
Comments (02)