¿Qué es la sedación consciente en odontología?
En muchas ocasiones nos encontramos con pacientes que por miedo o fobia han ido aplazando su visita al dentista. El problema fundamental es que cuanto más tiempo pasa, peor es su salud bucodental.
La sedación consciente es una técnica que permite mantener al paciente tranquilo y relajado durante cualquier tratamiento dental. Su estado de consciencia será reducido de forma que no sentirá ningún dolor, pero sí podrá responder a las órdenes del doctor, ya que no llegará a dormirse.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
La sedación consciente es una técnica que se aplica de forma intravenosa.
Para realizar el procedimiento, el anestesista tomará un acceso venoso a través del cual administrará al paciente sedantes y anestésicos que serán asimilados por el organismo produciendo un estado de relajación.
Un médico anestesista especializado, vigilará el nivel de sedación durante toda intervención y la irá dosificando según el estado en que se encuentre el paciente.
La sedación consciente se trata de un procedimiento de lo más seguro para el paciente, ya que en todo momento éste estará monitorizado por un anestesista que controlará sus constantes vitales.
Además, se le suministrará medicamentos que evitarán la inflamación y los dolores posteriores a la cirugía dental. Gracias a esta técnica, el paciente tendrá una rápida recuperación.
El paciente permanecerá en la clínica hasta que los efectos de la sedación le hayan desaparecido por completo. Tan pronto como éstos desaparezcan éste podrá regresar a su casa acompañado de un familiar o persona responsable.

¿Cuándo se recomienda la sedación consciente intravenosa?
La sedación consciente está indicada en personas que sufren odontofobia. Pacientes a los que la visita al dentista les suponer un alto nivel de estrés miedo y ansiedad.
Sin embargo, su aplicación se puede dar es muchos otros casos:
- Para cirugías dentales largas o complejas.
- Para aquellos que tienen hipersensibilidad al dolor y/o resistencia a efecto de los anestésicos locales.
- Personas de edad avanzada.
- Pacientes con discapacidades psíquicas que les impida relajarse.
En nuestra clínica podemos aplicar la sedación consciente en cualquier tratamiento que genere ansiedad al paciente. Sin embargo, lo más habitual es utilizarla en las cirugías de implantes dentales de carga inmediata o dientes fijos en 24 horas.
Ventajas de la sedación consciente en una cirugía dental
- Disminuye el miedo, la ansiedad o el estrés del paciente ante la realización de cualquier tratamiento dental.
- Evita que el paciente sienta dolor o molestias durante la intervención.
- Favorece una mejor recuperación y postoperatorio.
- Hace que el paciente no recuerde su experiencia en el gabinete, ni los desagradables sonidos de los instrumentos.
- Ofrece una mayor seguridad al paciente ya que se trata de un procedimiento totalmente seguro que está constantemente controlado por el anestesista.
- Mejora la experiencia del paciente al estar en un estado de bienestar y confort.

Diferencias entre anestesia y sedación
La anestesia y la sedación consciente son técnicas complementarias. La anestesia local se realiza con el objetivo de eliminar la sensibilidad de una zona concreta de la boca y tiene un efecto inmediato, mientras que la sedación consiste en la aplicación de fármacos relajantes que consiguen calmar y relajar al paciente.
Utilizar la sedación consciente no evita el usar la anestesia local. De hecho, el dentista, en primer lugar, aplicará un sedante para tranquilizar al paciente y, a continuación, administrará la anestesia local necesaria para el tratamiento odontológico.
Requisitos para la sedación consciente
La sedación consciente se trata de un proceso muy seguro, sin embargo, es necesario realizar algunas pruebas previas.
Para poder hacer el tratamiento hay que asegurarse que el paciente cumple con unas condiciones específicas, para ello, se realizan determinadas pruebas antes de realizar la cirugía o tratamiento dental. Entre ellas, el paciente deberá cumplimentar un amplio cuestionario de preguntas sobre su estado de salud general.
También deberá informar al equipo médico sobre posibles alergias y medicamentos que tome de forma diaria.
Tras el procedimiento, el paciente necesitará un periodo de unas horas para recuperarse por completo de la sedación. Por ello, en las horas posteriores al tratamiento, el paciente sentirá síntomas de adormecimiento y sus reflejos se verán disminuidos.
En Clínicas Guadalhorce aplicamos la técnica de sedación consciente consiguiendo que tratamientos complejos sean más cortos y agradables.
Somos un centro autorizado para su aplicación y contamos con el equipo médico necesario para su correcta administración, incluyendo un médico anestesista especializado.
¿Quieres más información sobre este procedimiento? Pídenos información sin compromiso.