La importancia de la rehabilitación tras un accidente de tráfico
El proceso de rehabilitación tras un accidente de tráfico es fundamental, pues será el momento clave para tratar las posibles lesiones causadas y tener una buena mejoría sin secuelas.
En primer lugar, es importante aclarar que el proceso de rehabilitación tras un accidente de tráfico está cubierto por el seguro. Esto es así gracias al convenio UNESPA, donde cualquier persona lesionada por accidente de tráfico tendrá derecho a recibir asistencia sanitaria de calidad, elija el centro que elija.
En Clínicas Guadalhorce disponemos de una unidad especializada en accidentes de tráfico en sus centros de Alhaurín el Grande y Estación de Cártama. Ofrecemos un servicio integral de urgencias con la posibilidad de realizar pruebas diagnósticas y posterior seguimiento al lesionado a cargo de médicos especialistas en traumatología y rehabilitación. Además nos encargamos de la completa gestión con las compañías aseguradoras, por lo que no tendrás que preocuparte por nada más que de tu recuperación.
Consejos que debes seguir tras un accidente de tráfico
A continuación te damos algunos consejos que debes seguir ante un accidente:
Una de las lesiones más habituales tras un accidente de tráfico es el denominado latigazo cervical. Esta lesión se produce por un brusco movimiento de la cabeza a consecuencia de la colisión. Lo habitual es que no notes nada tras el accidente, apareciendo el dolor en las horas posteriores e incluso días después.
Los síntomas de esta lesión son dolor cervical, mareos, dolores de cabeza, molestias, falta de movilidad e incluso hormigueo en las extremidades.
Por ello, es muy importante acudir a un médico de urgencias inmediatamente después del siniestro para que un médico le examine y pueda concluir si hay existencias de lesiones.
No debes dejar pasar más de 72 hrs entre el accidente y la visita a urgencias, pues pasado este tiempo se podría dificultar la recuperación de las lesiones. Además para asegurar una pronta recuperación es imprescindible comenzar cuanto antes con la rehabilitación de las lesiones producidas en el accidente.