¿Qué es la Disfonía Infantil?
La disfonía infantil es la alteración de las cualidades de la voz; frecuencia, intensidad, timbre y duración. A diferencia de la afonía que es la pérdida total de la voz, la disfonía supone la pérdida parcial de la voz, y es muy frecuente en la edad escolar afectando entre el 10% y el 40% de la población infantil.
La voz es el principal medio de expresión de los niños y las alteraciones de ésta se suelen asociar a enfermedades como resfriados o gripe y a menudo no se le presta mucha atención. Las disfonías infantiles, son una patología emergente en la infancia y son cada vez más frecuentes en la edad escolar, afectando a casi la mitad de los niños desde los 5-6 años hasta la pubertad.
¿Qué síntomas tiene la Disfonía Infantil?
- Voz monótona
- Presencia de ronquera en la voz
- Temblor al hablar
- Episodios de afonía
- Variaciones de la intensidad
- Frecuente pérdida de los agudos
¿Tienes alguna duda? Te llamamos gratis
¿Cuáles son las causas de la Disfonía Infantil?
Se puede deber a varios motivos, especialmente al mal uso o abuso vocal:
- Sobreesfuerzo vocal
- Excesivo tiempo de habla
- Volumen y tono elevado al hablar
- Tener malos hábitos a nivel postural
- Afecciones respiratorias
- Mala coordinación fono-respiratoria
¿Cómo podemos prevenir la Disfonía Infantil?
- Tener un buen descanso y dormir las horas adecuadas a sus necesidades es fundamental para favorecer el descanso vocal
- Fomentar una respiración nasal y no bucal
- Tener una buena higiene nasal, para que el niño pueda respirar por la nariz
- Beber agua frecuentemente para tener hidratadas las cuerdas vocales y evitar la sensación de sequedad
- Controlar el ambiente del niño, evitando temperaturas extremas y humos
- Evitar estar en sitios muy ruidosos o tener la televisión muy alta ya que esto conlleva tener que hablar más alto
- Limitar la ingesta de comidas o bebidas muy frías o muy calientes y picantes
- Evitar el carraspeo o la tos improductiva
- Evitar el abuso de imitación de voces, el cuchicheo y gritar
¿Qué tratamiento tiene la Disfonía Infantil?
- La disfonía infantil, es tratada por el logopeda, pero inicialmente, debe ser diagnosticada por un Otorrinolaringólogo, el cual, tras explorar al paciente, identificará la patología.
- Realizar una terapia vocal con el logopeda. El especialista suele tratar el gesto vocal, es decir; la respiración correcta, la postura corporal y bucal.
- Mantener un reposo de la voz y modificar los malos hábitos en el uso vocal
- Trabajar junto con el logopeda un programa de reeducación vocal que implica al niño y su entorno.
¿Tienes alguna duda? Escríbenos