Ortodoncia invisible o brackets tradicionales ¿Cuál elejir?
¿Qué elijo? ¿Cuál me viene mejor? ¿La Ortodoncia invisible o brackets tradicionales?. Esta suele ser una de las grandes dudas de los pacientes que acuden a nuestra clínica dental de Estación de Cártama.
Ambos métodos cumplen la misma función, alinear los dientes y producir una sonrisa armónica, estética y saludable. Los dos son adecuados para corregir dichas malformaciones dentales, pero el camino hacia “la sonrisa ideal” no es el mismo.
Cada una de las técnicas ofrecerá un resultado óptimo dependiendo de las particularidades de cada paciente. Estudiamos cada caso de forma personalizada, por lo que finalmente será el profesional odontólogo, el que te aconseje qué método puedes elegir. Esto se realiza después de un primer examen, donde el odontólogo evaluará las ventajas e inconvenientes de tu caso en particular, la sensibilidad bucal, duración del tratamiento, el aspecto estético, presupuesto, etc..
Primera visita, estudio radiológico completo de tu boca y presupuesto detallado GRATIS
Diferencias entre los brackets tradicionales y la ortodoncia invisible
Brackets tradicionales
Tal y como hemos comentado anteriormente, las dos técnicas ofrecen los mismos objetivos: alinear la dentadura.
La ortodoncia tradicional utiliza brackets metálicos o estéticos, donde se inserta un alambre arqueado para aplicar la fuerza correspondiente y conseguir que los dientes se muevan.
La adherencia del bracket al diente, debe de ser calculada de forma profesional, exacta y muy cuidadosa, para que los resultados sean óptimos. Sin embargo, lo que no se puede calcular de forma tan exacta es la fuerza que se aplica, pudiendo provocar movimientos indeseados.
Esta fuerza aplicada, tiene un efecto de acción reacción. Este es el principal motivo por el que los tratamientos de ortodoncia tradicional comparados con las nuevas técnicas, tarden más tiempo en conseguir los objetivos. Además, suelen ser mucho más agresivos por la forma en la que se aplica la fuerza. Un aspecto a destacar es que es un tratamiento más incómodo y antiestético para la persona que se lo vaya a realizar.
Puede provocar dolor, úlceras y llagas, desmineralización dental (lo que provoca la modificación del color del esmalte y su resistencia al ácido de los alimentos) incomodidad y restricciones de comidas, puesto que se pueden acumular restos entre los brackets o incluso provocar el despegue de alguno de ellos. Además, la higiene es bastante más complicada debido a la dificultad de acceso del cepillo a muchas zonas por no ser removible y poderse retirar para su limpieza.

Ortodoncia invisible
Se trata de una nueva técnica de ortodoncia que está causando sensación en todo el mundo, sobre todo por el factor estético.
Son unos alineadores completamente invisibles realizados con férulas de plástico transparente, lo que hace que nadie note que los llevas puestos. Su colocación es como una funda superior o inferior, que fuerza a los dientes a recolocarse. En cada revisión, el ortodoncista entregará al paciente unos nuevos alineadores en lugar de aplicar fuerza con alambres metálicos.
Además de este factor estético tan importante para la mayoría de los pacientes, la ortodoncia invisible tiene otras muchas ventajas. Una de las más importantes es la comodidad que aporta, consiguiendo mejores resultados de una forma sencilla y con muchas menos molestias para el paciente.
Gracias a una simulación 3D a tiempo real de la dentadura del paciente, el odontólogo sabrá cuáles son todos los problemas de malposición y podrá saber desde el primer momento, cuánto tiempo durará el tratamiento y cómo serán los resultados finales.
Las principales ventajas de esto, no es sólo conocer la duración y los resultados, si no conocer cuánta fuerza deberá aplicar a cada diente para que cambie su posición. La fuerza es ejercida sobre todo el conjunto de la dentadura (al contrario de los brackets que lo ejercen sobre un diente) lo que asegura que se alinearán de forma correcta sin riesgo de que, por el movimiento de uno, acabe desplazándose otro.
Esto se reduce en un menor tiempo de tratamiento, siendo una técnica mucho más rápida y cómoda. Además, estos alineadores no producen apenas molestias ya que no hay alambres que causen llagas o úlceras.
Una de sus otras grandes ventajas es que son removibles. Se pueden extraer para comer, lo que facilita la higiene y limpieza, tanto del alineador cómo de la propia dentadura.
Se piensa que este tipo de ortodoncia invisible es válido únicamente para correcciones leves, pero no es así. Sus mejoras avanzan día a día y se puede corregir casos de malformación de gravedad media o alta sin problemas. Aquí cobra gran importancia que el ortodoncista que realice el tratamiento tenga bastante experiencia.
Ortodoncia Invisible o Brackets tradicionales
Ortodoncia invisible
- Técnica innovadora y vanguardista
- Totalmente transparente
- Cómodo y removible
- Higiénico
- Suave y confortable
Brackets
- Requiere alambres
- Restricciones de alimentos
- No removible
- Dificultad de higiene y limpieza
- Puede producir dolor, llagas y úlceras
Primera visita, estudio radiológico completo de tu boca y presupuesto detallado GRATIS
Ven a conocernos, evaluaremos tu caso y te daremos presupuesto sin compromiso.