Revisión Ginecológica Anual. Conoce su importancia
Realizar una revisión ginecológica de forma anual es muy importante para mantener el control sobre las posibles enfermedades o alteraciones del aparato reproductor femenino. Se recomienda realizarse la primera revisión ginecológica, desde que se comienza a ser “activas sexualmente”, es decir, desde la primera menstruación y sobretodo, en cuanto se comienzan a mantener relaciones sexuales.
Sin embargo, es a partir de los 25 años, cuando todas las mujeres deberían tener un control ginecológico de forma anual, para detectar rápidamente cualquier tipo de anomalía.
A continuación, te explicamos en qué consiste y por qué es tan necesario.
¿En qué consiste una revisión ginecológica?
La revisión ginecológica consta de dos partes: unas preguntas médicas para concretar y realizar un historial clínico y otra parte en la que se realiza un examen físico.
Las preguntas clínicas suelen girar en torno a los datos personales de la paciente:
- Antecedentes de enfermedades familiares
- Si anteriormente o actualmente sufre alguna enfermedad (ginecológica o de cualquier otro tipo)
- Si ha sido intervenida quirúrgicamente en alguna ocasión
- Intolerancias o alergias
- Si está tomando medicamentos por enfermedades crónicas
- Regularidad de las menstruaciones o si está en período de menopausia
- Métodos anticonceptivos
- Si ha estado embarazada anteriormente
- Si ha sufrido algún aborto
Pruebas que se realizan en el examen físico:
- Exploración de genitales externos, así como de la vagina.
- Examen abdominal y pélvico
- Se podrá realizar una colposcopia (examen visual del conducto vaginal y del cuello del útero mediante un aparato óptico)
- Ecografía vaginal
- Examen mamario
- Por lo general, también se suele realizar una citología vaginal.
- Si procede o surge alguna alerta tras los anteriores exámenes físicos, se podrá proceder a realizar otras pruebas complementarias como mamografía, densitometría ósea o estudios bioquímicos u hormonales.
¿Por qué es necesario realizarse una revisión ginecológica una vez al año?
Tiene dos objetivos primordiales y muy claros: Prevenir y facilitar el diagnóstico.
Es muy necesario sobre todo para detectar de forma precoz cualquier tipo de anomalía que pueda aparecer en el aparato reproductor femenino. De esta forma, se podrán prevenir diversas enfermedades como el cáncer de mama, el virus del papiloma humano o la endometriosis. Además, una detección a tiempo, aumenta notablemente las posibilidades de curación.
El ginecólogo, tras realizar esta revisión, podrá comprobar el estado de normalidad del aparato genital y de las mamas además de poder detectar patologías que necesiten tratamiento.
¿Qué anomalías se pueden detectar?
Muchas de las enfermedades del aparato reproductor femenino no tienen síntomas aparentes, y cuando estos comienzan a aparecer, en la mayoría de los casos, la enfermedad suele estar en fase avanzada. Esto puede derivar en una mayor gravedad y tratamientos más complicados. Por esto es de vital importancia realizarse revisiones de forma periódica para prevenir estas enfermedades, sobre todo aquellas que puedan derivar en cáncer de cuello de útero.
Algunas pruebas como la citología, pueden detectar de forma precoz el virus del papiloma humano u otras patologías precancerosas. Sin ir más lejos, gracias a la insistencia de los médicos especialistas en realizar exámenes ginecológicos, ha disminuido notablemente el número de cáncer de cérvix o cuello uterino.
Por otro lado, también se pueden detectar posibles bultos o quistes que puedan derivar en cáncer de mama. La probabilidad de sufrir esta enfermedad aumenta a partir de los 40 años, por lo que es muy importante que las mujeres de esta edad se realicen mamografías al menos una vez al año.
Por otra parte, la ecografía vaginal puede realizar un diagnóstico precoz y detectar problemas como quistes en los ovarios o miomas que puedan haber pasado desapercibidos durante la exploración.
¿Tienes alguna duda? Te llamamos gratis
¿Cuándo se debe acudir al ginecólogo?
Durante la edad fértil a partir de los 25 años, por lo general suele ser suficiente con la revisión anual. Sin embargo, si se aprecia cualquier irregularidad menstrual o cambios en los genitales o mamas, es conveniente realizar una consulta médica. Por ejemplo:
- Menstruación irregular después de los dos años siguientes a la primera regla.
- Aparición de molestias en la vagina como picor o bultos
- Alteraciones del flujo vaginal, cambio del color, en el aspecto o en la densidad y mal olor
- Dolor o sangrado durante las relaciones sexuales
- Sangrados vaginales entre menstruaciones
- Sangrados tras un año sin menstruación por menopausia
En general debes acudir a tu ginecólogo si sufres cualquiera de estas alteraciones, ya que pueden esconder cambios en la flora vaginal, infecciones o cualquier otra enfermedad que precisen tratamiento.
Las mujeres o parejas que deseen buscar un embarazo, deberían realizarse también una revisión ginecológica para determinar la normalidad del aparato reproductor y su oportunidad de concebir. Además, podrá recibir consejos y recomendaciones para llevar a cabo durante esta etapa.
Otra de las ocasiones en la que deberás visitar al ginecólogo además de la revisión ginecológica anual, será para consultar las mejores opciones anticonceptivas para ella.
También si tienes algún signo o evidencia de poder presentar una ETS deberás acudir a tu médico para que realice una evaluación y pueda dar tratamiento lo más pronto posible.
Revisión ginecológica en Estación de Cártama y Alhaurín
Realizarse una revisión ginecológica anual nos confirmará el estado en el que se encuentra la salud de nuestro aparato reproductor y ayudará a prevenir determinadas enfermedades como el cáncer u otras patologías.
Muchas mujeres muestran signos de reticencia a la hora de visitar la consulta ginecológica, ya sea por pudor o por pensar que quizá pueda doler. Sin embargo, no es para nada dolorosa, aunque si puede molestar levemente en algunas ocasiones.
En clínicas Guadalhorce realizamos revisiones ginecológicas completas a todas nuestras pacientes, haciéndolas sentir lo más cómodas posible durante la consulta. Mientras más relajada y cómoda esté, más amena será la revisión.
Consulta de Ginecología
Haz click en el enlace para conocer más sobre nuestra consulta de ginecología en Málaga.