¿Cómo combatir la alergia primaveral?
Con la llegada de la primavera comienzan las alergias, reacciones de hipersensibilidad que son respuestas exageradas del sistema inmune al entrar en contacto con determinadas sustancias.
La alergia más común es al polen. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) 1 de cada 4 españoles padece este tipo de alergia, en su mayoría causada por árboles y plantas como las gramíneas, salsola, el olivo, el ciprés… etc.
Acaba con los estornudos, picores y lagrimeos
Los síntomas más comunes de este tipo de alergia son los estornudos, la secreción nasal acuosa, el picor de nariz y el lagrimeo. En ocasiones, estos síntomas pueden agravarse produciendo asma alérgica.
En el caso de que los síntomas sean muy fuertes o molestos, nuestra recomendación es que acuda a un alergólogo especializado para que le prescriba antihistamínicos o corticoides para reducir los síntomas.

10 consejos para prevenir y combatir la alergia
1. Dentro de casa
En los días con mayor concentración de polen o con fuertes vientos, lo mejor es que busques actividades para realizar dentro de casa.
2. Horario restringido
Los horarios con mayor concentración de polen se encuentra entre las 5:00 y las 10:00 de la mañana y las 19:00 y 22:00 de la noche. Por este motivo, reduce las actividades al aire libre y mantén las ventanas cerradas durante esos tramos de horas.
3. Protégete en el coche
Mantén las ventanillas cerradas si viajas en coche o en otro vehículo para evitar que entre el polen.
4. Usa filtros para el aire
Coloca filtros antipolen en el aire acondicionado del coche la casa. Recuerda renovarlos con frecuencia para no perder eficacia.
5. Usa gafas de sol
Siempre que salgas a la calle, es conveniente que uses gafas de sol para que el polen no entre en contacto con los ojos.
6. Dúchate y cámbiate al llegar a casa
El cuerpo y la ropa son un imán para el polen, por lo que recomendamos que nada mas llegar a casa, te cambies de ropa y si es posible, también lavarse manos y cara. Evita tender la ropa en el exterior, sobretodo en primavera.
7. Toma precauciones en tu jardín
Si dispones de una terraza o de un jardín, evita las plantas que polinicen el aire
8. Evita las acciones que remuevan el aire
Evita las actividades que puedan remover las partículas de polen como cortar el césped o barrer la terraza.
9. Cuídate también por la noche
En especial, si vas a pasar la noche fuera, evita permanecer o dormir cerca de plantas y árboles con plantas.
10. Consulta siempre a un especialista alergólogo
Es muy importante que siempre que tomes medicamentos específicos para las alergias, sea bajo supervisión médica regular y en las dosis indicadas por el especialista. Recuerda que nunca deberás mezclar estos medicamentos con alcohol.