Si tienes un carnet de conducir extranjero, pero resides en España, te recomendamos que hagas el cambio o canje de tu permiso de conducir extranjero por el equivalente español. Esta homologación, es un trámite mucho más sencillo que obtener un nuevo permiso. De esta forma, podrás conducir por el territorio español con total libertad.
¿En qué consiste el canje de un permiso de conducir extranjero?
Si eres residente de España, existe un convenio con el país donde has obtenido el carnet de conducir, y reúnes una serie de requisitos administrativos, podrás canjear tu permiso de conducir extranjero por el equivalente español fácilmente (entregando siempre el permiso original).
Al hacer el canje de tu permiso de conducir extranjero, se homologarán todos los permisos que hayas obtenido en tu país de origen. Por ejemplo, si tenías el permiso de moto, camión y coche, se mantendrán en tu nuevo carnet español.
Con la residencia española, podrás hacer el canje de un permiso de conducir extranjero expedido en:
- Países de la Unión Europea
- Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega)
- Países con los que existe convenio para realizar canje de permisos de conducir. Consulta los países con los que existe dicho convenio
- Países sin convenio en el caso de permisos profesionales
Si el país donde obtuviste originalmente el carnet de conducir no pertenece a la Unión Europea, Espacio Económico Europeo ni tampoco aparece en el listado de países entre los que existe un convenio, no podrás hacer el canje de tu permiso de conducir extranjero. Tendrás que obtener un nuevo permiso español.
Otro de los requisitos, es que hayas obtenido tu carnet de conducir extranjero antes de tener la residencia legal española. Es decir, si obtuviste tu carnet de conducir en otro país, después de haber obtenido la residencia en España, no podrás canjearlo, deberás volver a sacártelo (teórico y práctico) en territorio español.
¿Dónde y cómo se hace el canje de un permiso de conducir extranjero?
El proceso de canje del permiso de conducir extranjero, puede variar dependiendo del país de origen y los requisitos anteriormente mencionados.
Cuando hayas reunido toda la documentación requerida, podrás solicitar el canje en la DGT (Dirección General de Tráfico) para entregarla en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Puedes hacerlo de dos formas:
- Online: Necesitarás un certificado digital. Después de adjuntar toda la documentación, recibirás un certificado provisorio con el que deberás pedir cita en cualquier sede de la DGT para entregar tu carnet de conducir original y aportar una fotografía actual.
- Presencial: Puedes hacerlo de forma presencial solicitando cita previa en cualquier oficina de tráfico provincial cercana a tu lugar de residencia. Allí te entregarán un certificado provisional para poder conducir válido por hasta 3 meses, mientras llega el nuevo carnet de conducir español a casa.
Recuerda, que elijas hacerlo de una forma u otra, primero deberás pedir cita previa.
Tan sólo, deberás elegir la provincia más cercana, seleccionar la opción “canjes de permisos de conducción” y por último elegir el país de tu permiso original.
¿Qué documentación debo aportar?
- Tu NIE o tarjeta de residencia (es imprescindible que seas residente legal en España para poder realizar el canje)
- Pasaporte (original y en vigor) o DNI en caso de tener la nacionalidad española
- Certificado de empadronamiento
- Permiso de conducir original (el que obtuviste en tu país de origen)
- 2 fotografías recientes con fondo blanco y tamaño carné (32x26mm)
- Impreso oficial completado y que te darán el día de la cita
- Certificado médico psicotécnico que podrás conseguir pidiendo cita en cualquiera de nuestros 2 Centros de Reconocimiento de Conductores
- Pago de las tasas de tráfico correspondientes
- Dependiendo tu país de origen y del tipo de permiso que canjees, es posible que debas realizar alguna prueba extra.
- Certificado de legalidad en el que figura cuánto tiempo hace que tienes el permiso, si lo has renovado, etc.