Asistencia Sanitaria tras un accidente de tráfico
Tras un accidente de tráfico, puedes elegir libremente dónde recibir asistencia sanitaria ya sea un hospital o clínica privado o público.
¿Quién se hace cargo de los gastos médicos?
Tras un accidente vial, ya seas culpable o no, los gastos médicos los deberá cubrir la compañía aseguradora del vehículo, no la Seguridad Social. Esto incluye tanto la primera urgencia, como el proceso de rehabilitación y el seguimiento del resto de lesiones producidas a cualquier víctima.
UNESPA es la Asociación Empresarial del Seguro, quien ha establecido un convenio de asistencia sanitaria del sector privado entre diferentes asociaciones de clínicas y hospitales (a la cual está unida Clínicas Guadalhorce). Gracias a este convenio, cualquier persona que haya sufrido lesiones, tendrá total derecho de recibir asistencia sanitaria de calidad tras un accidente de tráfico.
Elige el centro donde quieres ser atendido
El lesionado podrá elegir el centro sanitario que desee, ya sea público o privado.
Gracias al convenio UNESPA, las personas accidentadas pueden ser atendidas de inmediato allí donde lo deseen. Para ello, tan sólo deberán acudir al centro sanitario que hayan escogido y señalar el parte amistoso e indicar la compañía aseguradora a la que pertenecen.
¿Qué hacer tras un accidente de tráfico?
Todos podemos vernos involucrados en cualquier momento en un accidente de tráfico, ya seas conductor, viandante o ciclista.
Lo primero que debes hacer es acudir a urgencias, ya sea por traslado en ambulancia o por tu propio pie.
“Aunque en un primer momento no parezca que haya lesiones físicas, es imprescindible acudir de inmediato a un centro médico tras un accidente de tráfico, ya que pueden existir lesiones ocultas que se muestren a lo largo de los días. Por ello es muy importante realizar un diagnóstico rápido y darles solución con un correcto tratamiento para que no surjan secuelas en el futuro”. – Nos explica el Dr. Pérez Rielo, director médico de Clínicas Guadalhorce.
Latigazo cervical, el caso más común
Los casos más comunes que suelen llegar al servicio de urgencias tras un accidente de tráfico, son los dados en vías urbanas donde por no frenar a tiempo, un vehículo colisiona con otro por detrás de forma leve.
Este tipo de accidentes ocasionan mayoritariamente latigazos cervicales que necesitan ser vistos por un traumatólogo. Este especialista será el que determine, según la gravedad de la lesión, el tratamiento de rehabilitación y fisioterapia adecuados para una buena recuperación.
En Clínicas Guadalhorce ponemos a su disposición un servicio de Urgencias de 10:00 a 20:00 de lunes a viernes. Contamos con un equipo de médicos especialistas de gran experiencia, traumatólogos, rehabilitadores, fisioterapeutas, enfermeros, técnicos en radiodiagnósticos, etc. Además de un avanzado equipamiento técnico que nos permite realizar todas aquellas pruebas diagnósticas que precise cada paciente.
Gastos sanitarios que cubren las compañías aseguradoras
- Primera visita a urgencias
- Hospitalización
- Desplazamientos al centro médico durante el proceso de curación
- Consulta con especialistas
- Reconocimientos, pruebas diagnósticas y complementarias, tales como análisis, radiografías y similares.
- Consulta con un médico rehabilitador
- Tratamiento de fisioterapia
- Prescripción de medicamentos
Además en Clínicas Guadalhorce nos encargamos de todos los trámites administrativos con la compañía aseguradora. No tendrás que lidiar con tediosos papeleos, nosotros nos encargamos de todo.
Quizá te interese: